La Historia Esquiva
Mucho se sabe sobre el terremoto del 22 de mayo de 1960 en las cercanías de Valdivia, el de mayor magnitud en la historia a nivel mundial desde que existe el registro instrumental, con 9.5 Mw. Sin embargo, poco se conoce del tsunami que lo sucedió. La búsqueda por descubrir cómo las olas impactaron diversas zonas del sur de Chile llevó a un grupo de investigadores a iniciar un viaje en búsqueda de la historia esquiva que representa el tsunami de 1960. En su camino, decenas de testimonios de sobrevivientes los llevaron a atestiguar que el tsunami se vive también en lo que es solamente aparente, como es el mito de la casa oculta al fondo del mar o la cojera de un hombre. El desastre forma parte de los trasfondos de aquellos que hoy son la memoria viva de la catástrofe que tuvo lugar tantos años atrás, pero no demasiados como para que sus huellas se hayan borrado aún.
Autores:
Patricio Winckler
Fernanda Gallegos – Valentina Turén
Narración:
Fernanda Gallegos.
Gracias también a nuestros colaboradores:
Sebastián Trujillo Ibieta, Eduardo Emparanza Monreal y Manuel Contreras-López.
Y a quienes participaron de las salidas a terreno:
Matías Carvajal, Adolfo Andaur, Fernanda Cortés, Felipe Espinoza, Camila Guerrero, Cristián Larraguibel, Alejandra Gubler y Manuela Penas.
Finalmente, gracias a todos nuestros entrevistados, cuyas vivencias son parte del relato central